Hoy te enseñaré 7 pasos para superar Pensamientos Trágicos.
Tras ver este video aprenderás a superar Pensamientos tales como: “Me voy a Enloquecer”, “nunca superaré esto” “me va a dar un infarto”, son pensamientos recurrentes en la ansiedad.
ENSÉÑAME A SUPERAR LA ANSIEDAD – Haz Click Aquí
A pesar que las personas con ansiedad suelen haberse practicado numerosos exámenes médicos, los cuales son evidencia de su buena salud física; son frecuentes pensamientos sobre enfermedades o muerte.
Este tipo de pensamientos se llaman obsesivos porque vienen a tu mente sin quererlo, sin poder controlarlos
Debido a numerosas peticiones de mis visualizadores en mi canal de yotube y preguntas en mi fanpage, sobre Preocupaciones en torno a su salud, pensamientos recurrentes sobre tragedias o situaciones dolorosas; realizo este video con mucho cariño
Te enseño 7 pasos para que puedas superar pensamentos trágicos.
Repasaremos conceptos como el debate socrático y como ayudar a nuestro cuerpo, para que de manera natural, dejen de aparecer esas ideas obsesivas en tu mente.
ENSÉÑAME A SUPERAR LA ANSIEDAD
Ya sabes que el proceso de recuperación es como un rompecabezas, hay varias partes que debes ir encajando de manera correcta, una de ellas es la respiración, otra el ejercicio, otra eliminar el estresor que te causó ansiedad, etc.
Otra de ellas es aprender a debatir los pensamientos trágicos que vienen a tu mente, casi todas relacionadas con enfermedades y/o muerte.
Si te pones a analizar, casi todas las preocupaciones que te atormentan durante la ansiedad, terminan en enfermedad o muerte
Una herramienta que es clásica de la terapia cognitiva es el debate socrático. En este video te doy un introducción a esta herramienta, La cual veremos a profundidad en el Curso Supera la Ansiedad
Con un poco de paciencia, irás juntando todos los elementos en su lugar correcto. En este proceso espero ayudarte para que sea lo mas rápido y constructivo
Tranquilo (a) estarás bien en poco tiempo. Yo pude superar la ansiedad completamente, tu también lo harás.