Si usted ha sido diagnosticado con un trastorno de ansiedad (trastorno de pánico, ansiedad generalizada, fobia social, fobia específica, agorafobia, estrés post traumático, etc), hay una serie de sustancias e incluso ciertos alimentos que debe evitar ya que éstos incrementan y mantienen la ansiedad, llegando incluso a desatar ataques de pánico.
Antes de enumerarlas se debe hablar de la variable pensamientos o interpretaciones (Cognición), Sandín (2001) encontró que las personas con ansiedad poseían una sensibilidad que los hace interpretar las señales físicas como peligrosas. Por ejemplo una persona sube unas escaleras y por su puesto su corazón y su respiración se aceleran, una persona ansiosa tiende a interpretar estos síntomas físicos como si fueran indicativo que puede padecer un ataque cardíaco o que se va a desmayar, mientras que una persona NO ansiosa, ni siquiera se da cuenta de estas señales corporales. Todo lo anterior se conoce como el “Indice de sensibilidad a la ansiedad”.
Aparte de cada una de las sustancias que a continuación se enumerarán, el componenete Cognitivo (Pensamientos o interpretaciones) juega un papel fundamental, ya que sin pensamientos alarmistas que muestren los signos físicos como peligrosos, no aparecería la ansiedad.
Las sustancias que se deben evitar o disminuir en personas con trastornos de ansiedad o que estén atravesando una situación estresante son:
Es un tipo de suero Fisiológico que contiene la mencionada sustancia, desde 1940 (Margraf, Ehlers & Roth; 1986) se determinó que en algunas personas causaba ataques de pánico.
No todos los sueros fisiológicos causan ataques de pánico, pero este tiene un poder pánico – génico comprobado
Por lo tanto la recomendación es evitarlo, si usted va a ser sometido a algún tipo de procedimiento quirúrgico o médico, deberá informar que padece un trastorno de ansiedad y que no se le debe aplicar este tipo de suero fisiológico.
En la figura 1 se puede apreciar como en pacientes con ansiedad, provoca ataques de pánico
Una cantidad elevada de mis pacientes reportan haber sufrido su primer ataque de pánico tras consumir Marihuana, por lo tanto la culpan de su “tragedia” a esta Sustancia Psico Activa.
La Marihuana provoca estados alterados de conciencia y por lo tanto las sensaciones corporales se intensifican (Dannon, Lowengrub, Amiaz, Grunhaus & Kotler; 2004). El lóbulo frontal (Inteligencia y razón) se desactiva, mientras que las regiones encargadas de procesar los sentidos y las emociones se hiper activan. El consumo de marihuana, unido a al índice de sensibilidad a la ansiedad (tendencia a interpretar las señales corporales como catastróficos) puede ser la explicación por la cual tantos pacientes reportan sus primeros ataques tras el consumo del cannabis. Al mismo tiempo que explica porque otras personas ante la aceleración del corazón o los estados alterados de conciencia se emocionan positivamente, los disfrutan, mientras que los ansiosos los experimentan como una tragedia.
Por su puesto se recomienda evitarla, mucho mas si la persona ya padece ataques de pánico.
Es una estimulante del sistema nervioso, en pocas palabras incrementa la energía de la persona que la consume, por lo cual suele haber una aumento de frecuencia cardiaca y por su puesto de la respiración además que disminuye el sueño llegando a provocar insomnio.
Era tradicional que cuando una persona debía estudiar o trabajar hasta tarde bebía una o dos tasas de café para poder cumplir con estas labores. Sin embargo las personas con ansiedas tienden a interpretar los síntomas mencionados en el párrafo anterior como peligrosos; mucho más si han padecido ataques de pánico anteriormente, por lo tanto se asustan y esto puede culminar en un ataque de pánico o como mínimo en un elevado nivel de estrés.
Por tal razón se recomienda evitar su consumo en pacientes que padezcan de ansiedad, que estén atravesando un periodo de estrés o que hayan padecido ataques de pánico
Aparte de estimular el sistema nervioso (Incremento de energía) puede causar alucinaciones. Esta sustancia incrmenta el ritmo cardiaco, dilatación de las pupilas, sequedad de boca, etc.
Una persona sin trastornos de ansiedad “Disfruta del viaje”, es decir experimenta estos síntomas como llamativos, pero para los ansiosos van a ser experimentados como una tortura ya que son prácticamente los mismos síntomas de un ataque de pánico.
Cocaína: Similar al Extasis es un estimulante del sistema nervioso, por lo tanto también provoca incremento del ritmo cardiaco y de la respiración, entre muchos otros. Una vez más, el índice de sensibilidad a la ansiedad, hace que las personas interpreten estos síntomas como catastróficos.
Aparte de la nicotina (sustancia cancerígena y el alquitrán), el hecho de aspirar y espirar el humo, puede ocasionar la hiperventilación (Síntoma principal de los ataques de pánico) además de provocar un cambio en el Ph sanguíneo, el cual también está relacionado con la ansiedad y los ataques de pánico.
Estas potentes sustancias alucinógenas, por su puesto ocasionan entre otras: Aceleración del ritmo cardiaco, aceleración de la respiración, sensaciones de terror, dilatación de las pupilas, etc. Sintomas que las personas con trastornos de ansiedad tienden a interpretar como si se tratase de un hecho peligroso (Paro cardiaco, Accidente Cerebro vasculas, posesión de espíritus etc.).
En la región latinoamericana son comunes estas sustancias e incluso promovidas como una “reafirmación cultural” ya que las comunidades indígenas pre colombinas las empleaban en sus rituales espirituales y de curación. Sin embargo las personas con trastornos de ansiedad o que estén atravesando un periodo de estrés elevado deberían abstenerse de usarlas, ya que su tendencia a interpretar los síntomas físicos como peligrosos, les harán pasar “un mal viaje”, caracterizado por sentimientos de terror, sensación de asfixia y sobre todo un Locus de control Externo, es decir reactivar el pensamiento mágico, según el cual la ansiedad es provocado por elementos ajenos a su control (Entes sobre naturales).
Te invito a visitar mi canal en YOUTUBE, y mi programa radial (podcast) Descifrando la ansiedad donde encontrarás entrevistas a destacados psico terapeutas de la ansiedad y muchas herramientas que te permitirán superar la ansiedad con métodos naturales.
Nota: Este artículo no reemplaza la ayuda profesional, tiene fines informativos, consulta a un especialista en ansiedad, si te sientes afectado en el campo laboral, familiar o social.
Margraf J, Ehlers A, Roth WT. Sodium lactate infusions and panic attacks: a review and critique. Psychosom Med. 1986 Jan-Feb;48(1-2):23-51.
Dannon, P. N., Lowengrub, K., Amiaz, R., Grunhaus, L., & Kotler, M. (2004). Comorbid cannabis use and panic disorder: short term and long term follow‐up study. Human Psychopharmacology: Clinical and Experimental, 19(2), 97-101.
Para poder conocer más de tu caso inscríbete en el formulario que encontrarás en el siguiente botón, así podré ofrecerte la Mejor Solución psicoterapéutica para que Superes la Ansiedad.
Además podré enviarte los más recientes avances en el tratamiento de la ansiedad.
Alimentación para curar ansiedad y depresión
Cómo Combatir La Ansiedad Naturalmente, Con El Doctor Jorge Enrique Rojas
Reduce el estrés ansiedad con éste potente licuado batido
Ingresa tu correo para encontrar en tu correo todas las novedades de Nelson Arturo. ¡Vincula tu correo y estaremos en contacto!
Cuéntame tu historia y Comienza a Superar la Ansiedad
Diseño página web por Panda Creativos
Copyright © 2022. All rights reserved.