¿Qué es la desrealización y cómo se relaciona con la ansiedad?

Sentirse desconectado de uno mismo no significa que estés perdiendo la razón

Muchas personas con ansiedad me han contado que, en medio de un episodio, sienten que están flotando, como si no fueran ellas mismas. Como si estuvieran dentro de un sueño o manejadas por un robot. Esta sensación tiene nombre: desrealización y, muchas veces, también se acompaña de despersonalización.
Ambos son síntomas frecuentes de la ansiedad y, aunque pueden parecer aterradores, no son peligrosos ni permanentes.

                                                                  Has clic aquí –> Guía Rápida para la Ansiedad

Desrealización y ansiedad: un vínculo común pero poco conocido

Sentir que todo pasa más lento, que no eres dueño de tu cuerpo, o que tu entorno es irreal, es más común de lo que crees en personas que sufren ansiedad.
La buena noticia es que no es un signo de locura. De hecho, el hecho de que te asuste esa sensación es una prueba de que no estás perdiendo la razón.
Las personas que realmente tienen enfermedades psicóticas no se preocupan por esto. En cambio, los ansiosos sí, y eso nos distingue.

¿Por qué ocurre la desrealización? Causas según la ciencia

La desrealización y la despersonalización han sido estudiadas ampliamente por la psicología y la neurología. Según el DSM-5, estas son algunas causas reconocidas:

Experiencias traumáticas previas

Hechos como accidentes, violencia física o emocional, o situaciones extremas como guerras pueden generar este tipo de desconexión como un mecanismo de defensa del cerebro.

Estrés extremo

Cuando estamos sometidos a niveles elevados de estrés, ya sea por problemas personales, de pareja o laborales, el cerebro puede “desconectarse” como una forma de protegernos del exceso de estímulo emocional.

Cambios en el flujo sanguíneo cerebral

En situaciones de ansiedad, la sangre fluye más hacia brazos y piernas para prepararnos para huir o defendernos. Esto puede generar una ligera reducción en el flujo cerebral, lo que contribuye a la sensación de irrealidad.

Desconexión entre los hemisferios cerebrales

Algunas teorías apuntan a que, durante un episodio de desrealización, la comunicación entre ambos hemisferios del cerebro no es óptima, lo que refuerza la sensación de desconexión.

¿Cómo se supera la desrealización por ansiedad?

Uno de mis pacientes, Camilo, de 18 años, comenzó a experimentar desrealización al iniciar la universidad. Sentía que flotaba y que su cuerpo no le pertenecía.
Al principio, recurría a medicamentos como el clonazepam. Pero solo lograba evitar el síntoma temporalmente sin resolverlo.

En nuestra terapia, le enseñé un enfoque diferente, basado en la aceptación, la exposición progresiva y la educación psicológica (infoterapia).

Aceptación sin resistencia

Lo primero fue dejar de monitorear la sensación: no medir cuánto duraba, ni qué tan intensa era.
En vez de huir, lo animamos a exponerse a ella con apertura, sabiendo que no era peligrosa y que otros ansiosos también la han superado.

Exposición gradual con acompañamiento profesional

Identificamos los momentos donde más aparecía (clases, reuniones sociales) y le pedimos que se quedara en el lugar, aceptando la sensación, sin tomar medicación.
Con el tiempo, su cuerpo entendió que esa sensación no era una amenaza real… y el síntoma desapareció.

No enfrentes la desrealización solo

Aunque estas estrategias funcionan, no debes hacerlo sin la guía de un profesional. Cada caso es distinto y se debe diseñar una jerarquía de exposición personalizada.
Con más de 25 años ayudando a personas con ansiedad, sé que sí se puede superar este síntoma sin medicamentos y de forma completamente natural.

Conclusión: La desrealización se supera con conocimiento y acompañamiento

Si estás sintiendo desrealización o despersonalización por ansiedad, no estás solo y no te estás volviendo loco.
Este síntoma tiene explicación, tiene tratamiento, y sobre todo, tiene solución.
Contacta con nosotros para recibir una guía profesional y comenzar a sanar desde el conocimiento y la valentía.

En Libre de Ansiedad somos psicólogos expertos que te ayudamos a superar tus miedos sin medicamentos, sin efectos secundarios y con los tratamientos más modernos. Además, puedes acceder a nuestros cursos especializados como:

Contáctanos a través del WhatsApp que aparece en nuestra web

Para poder conocer más de tu caso inscríbete en el formulario que encontrarás en el siguiente botón, así podré ofrecerte la Mejor Solución psicoterapéutica para que Superes la Ansiedad.  

Además podré enviarte los más recientes avances en el tratamiento de la ansiedad.

Videos que me han ayudado a superar la ansiedad

Alimentación para curar ansiedad y depresión

Cómo Combatir La Ansiedad Naturalmente, Con El Doctor Jorge Enrique Rojas

Reduce el estrés ansiedad con éste potente licuado batido

Comparte esta publicación con tus amigos

¡Recuerda!

Llena tu test para empezar tu proceso de Superar la ansiedad

Te invitamos a ver el testimonio de uno de nuestros pacientes

Te invitamos a ver el testimonio de uno de nuestros pacientes

Te invitamos a ver el testimonio de uno de nuestros pacientes