Zumbido, tinnitus o acúfenos en el oído – ejercicios para quitarlo

Si estás experimentando zumbido, tinnitus o acúfenos en el oído, quédate conmigo, pues en video te voy a enseñar algunos ejerciciospara quitar el zumbido de oídos y que se ha comprobado científicamente su efectividad.

Si tienes dudas sobre estos ejercicios, quieres consultar tu caso o quieres ampliar las razones por la que estos síntomas se relacionan con la ansiedad, te invito a que diligencies el siguiente formulario para ponernos en contacto contigo.

Para poder conocer más de tu caso inscríbete en el formulario que encontrarás en el siguiente botón, así podré ofrecerte la Mejor Solución psicoterapéutica para que Superes la Ansiedad.  

Además podré enviarte los más recientes avances en el tratamiento de la ansiedad.

 

Algunos médicos otorrinolaringólogos, que son los especialistas en las afecciones de oídos, nos dicen por qué estos ejercicios sirven, y la manera en como se recomiendan a sus pacientes.

Ejercicios prácticos para curar zumbido, tinnitus o acúfenos en el oído. 

Para empezar, debes saber que algunas de las afecciones en los oídos como los zumbidos, pitidos, tinnitus o acúfenos son en la mayoría de los casos afecciones ocasionadas por eventos traumáticos o episodios de ansiedad y estrés. Conocer su causa y tratar de aliviarlos de manera sencilla te ayudará muchísimo para mejorar tu salud.

 

1. Estiramiento de la zona del cuello y garganta: empieza realizando círculos pequeños con tu cuello, vas a sentir que empieza a traquear; es normal que haga ese sonido, pues se está liberando tensión; vas a comenzar para la derecha y luego para la izquierda o como prefieras, lo importante es cambiar de sentido.

Después de esto vas a realizar el “sí” con tu cabeza, es decir, adelante y hacia atrás hasta donde te lo permita el cuello. Ahora vas a hacer el “no”, de igual manera, hasta donde te lo permita el cuello; es importante que seas consciente de cada movimiento, no los hagas por hacerlos, siente el movimiento y su efecto. Cada ejercicio lo debes hacer entre 30 segundos y un minuto.

El siguiente ejercicio para la distensión del cuello es el estiramiento lateral, vas a llevar tu mano derecha hacia el lado izquierdo de tu rostro por encima de tu cabeza y vas a halar hasta donde crees que es suficiente; luego repites el proceso con el otro lado.

Siguiendo con los ejercicios para el cuello, te invito a colocar tus manos sobre tu mandíbula y vas a empujar tu cabeza hacia atrás por 30 segundos, luego las colocas detrás de tu cabeza y halas hacia delante durante el mimo tiempo. Repite 3 veces cada ejercicio, todo el circuito debe durar entre 5 y 10 minutos y lo recomendable sería que lo hagas 3 veces al día.

 

2. Activación de los nervios y tejidos craneales: aunque no lo creas, la zona de la cabeza tiene mucho que ver con la ansiedad y el estrés, de hecho, todo en nuestro cuerpo está conectado; por lo tanto, estimular la zona craneal tendrá un efecto positivo en los zumbidos, pitidos o acúfenos de los oídos.

Con la yema de los dedos de ambas manos vas a dar pequeños masajes de manera circular, principalmente en la zona parietal, que es toda la parte de la corona, desde la mitad de tu cabeza hasta la mitad de la parte de atrás, tal como lo muestro en el video; haz de cuenta que te estás echando enjabonando la cabeza. Al igual que los otros, lo debes realizar por al menos 30 segundos.

Otro ejercicio relacionado con esta zona es la activación de las sienes; toma los dedos, índice, corazón y anular de tu mano y comienza a dar masajes circulares sobre tus sienes, círculos más grandes, más pequeños; puedes presionar un poco si gustas. Este ejercicio lo puedes hacer alrededor de un minuto.

El siguiente ejercicio ubicado en esta zona que te ayudará bastante es el “rastrillo”; con los tres dedos (índice, corazón y anular) vas a bajar muy despacio y haciendo presión, desde las sienes hasta el mentón pasando por las mejillas. Este movimiento también lo puedes hacer por un minuto al cabo del cual te concentrarás en tu mentón, harás movimientos circulares o movimientos hacia arriba y hacia abajo por aproximadamente 30 segundos.

 

 3. Activación de la región auricular y temporomandibular: ubica la zona en donde se une la quijada con el cráneo, se facilita mucho si abres la boca; esta región queda unos tres dedos por debajo de la oreja. Al tocar en esta área notarás un músculo, a veces este músculo se inflama y puede desencadenar zumbidos, tinnitus, pitidos o acúfenos en los oídos; así que vas a tomar tus dedos y empezarás a dar masajes circulares presionando de vez en cuando por lo menos 30 segundos, depende de tus necesidades, si tienes vaselina o aceite esencial es mucho mejor.

El siguiente ejercicio que aparte de ayudar a los síntomas que te he mencionado, se ha demostrado reduce significativamente el bruxismo, un padecimiento asociado a la ansiedad y que puede producir también afecciones auriculares, consiste en estirar el mentón, es decir, que sobresalga respecto al labio superior. Después de esto vas a sacar tu lengua y estirarla lo más que puedas.

Ahora mis queridos amigos vamos a estimular la zona de las orejas; esta zona posee muchas terminaciones nerviosas, por eso también es una zona erógena. Toma el lóbulo entre tu dedo pulgar e índice y realiza masajes deslizando hacia abajo, lo mismo en la zona del pabellón de la oreja que es la parte superior, todo esto lo vamos a hacer por unos 30 segundos también.

Después de esto te invito a que con tu mano completa agarres tu oreja (haz de cuenta que vas a poner un foco) y la vas a mover de manera circular. Seguidamente, te recomiendo que presiones con tus dedos la parte trasera de la oreja, poniendo mayor énfasis en la parte de abajo, la parte contigua al lóbulo y en la parte del trago, tal cual lo muestro en el video.

Recuerda que todos estos ejercicios son recomendados por profesionales, en este caso el doctor Sebastián Orozco, médico otorrinolaringólogo, especialista en oído, garganta y nariz. Espero que este video en que te enseño ejercicios prácticos para curar los zumbidos, el tinnitus, los acúfenos y demás pitidos o sonidos que afectan los oídos, te sea de gran ayuda y sobre todo los pongas en práctica si lo necesitas.

Como dato adicional te comento que en mis 25 años de experiencia he podido notar el efecto positivo de estos ejercicios sobre mis pacientes y hoy llegan a ti a través de este video; te recuerdo que me encuentras en la web Nelson Arturo y libre de ansiedad, psicoterapia individual y grupal para que pueda superar la ansiedad sin medicina sin efectos secundarios. Aquí te dejo un enlace en donde nos puedes contar tu caso y en seguida mi equipo se contactará contigo. 

De esta manera te he compartido unos ejercicios para quitar el zumbido de oídos.

 

Gracias por vernos

Otros videos mencionados sobre ejercicios para curar el tinnitus, acúfenos o zumbidos 

Cómo quitar tinnitus, acúfenos o zumbidos causados por la ansiedad

En este video el Doctor Nelson Arturo hace un primer acercamiento hacia la descripción de ejercicios validados desde la fisioterapia para combatir el tinnitus o los zumbidos molestos que aparecen en los oídos.

https://nelsonarturopsicologo.com/como-quitar-tinnitus-ansiedad/

 

Cómo curar tinnitus con el otorrino Sebastián Orozco (En vivo)

En este “en vivo” el Doctor Nelson Arturo junto al Doctor Sebastián Orozco, Otorrinolaringólogo; te aclaran el ¿Por qué aparece el tinnitus y porque hay tanto tinnitus en los ansiosos?, asimismo te brindan técnicas efectivas para curarlo.

https://nelsonarturopsicologo.com/como-curar-tinnitus/

 

Adiós al tinnitus con el otorrino Dr. Sebastián Orozco

En este video nuevamente conversamos con Doctor Sebastián Orozco Otorrinolaringólogo, te enseñaremos a decirle adiós al tinnitus o zumbidos en los oídos.

https://nelsonarturopsicologo.com/adios-al-tinnitus-o-zumbidos-en-los-oidos/

 

Fisioterapeuta Íñigo Junqueiro Fisio Online

En este video el Doctor Íñigo Junqueiro nos muestra ejercicios para activar y distensionar la zona auricular.

https://www.youtube.com/watch?v=SeLxtsqZo3s

Datos de contacto del invitado

Doctor Sebastián Orozco otorrinolaringólogo (especialista en oído, garganta y nariz)

https://www.drsebastianorozco.com/

Agenda tu cita Tel: 3221142 – +57 3502139848

com/drorozcoorl/

com/drorozcoorl/

Correo Electrónico: orozcootorrino@gmail.com

 

Calle 19 A # 44-25 Consultorio 2401 de Ed. Salud y Servicios – Ciudad Del Río Medellín-Colombia

Videos que más han ayudado a mis pacientes

Cómo quitar tinnitus y ansiedad

7 pasos para superar un ataque de pánico

Cura definitiva para la ansiedad

Comparte esta publicación con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Recuerda!

Llena tu test para empezar tu proceso de Superar la ansiedad