Actualmente hay un mandato general relacionado con el deber de quererse a sí mismo. Esto es paradójico, porque la sociedad expresa que hay que querernos, o seremos fracasados, pero al mismo tiempo, algunas dinámicas nos invitan a creer que no somos suficientes y probablemente no lo seamos. Entonces empieza un ciclo sin aparente fin.
La autoestima es un concepto que empleamos para abarcar la valoración que tenemos hacia nosotros mismos y, naturalmente, varía a lo largo de nuestros ciclos, y de acuerdo con nuestras experiencias y características. Esto no quiere decir que seremos fracasados de manera intermitente, o que nuestra salud mental cae en picada de vez en cuando. Simplemente es importante darnos cuenta cómo estamos, en el momento que estamos y qué está sucediendo con nosotros, para aceptar nuestras fases y proporcionarnos cuidados.
Para ello, es valioso iniciar por conocernos y re-conocernos. Esto parece obvio pero resulta complejo, pues no es fácil observar lo que no nos gusta, o lo que nos genera miedo e indignación. No es sencillo mirar en el espejo y ver algo que, fuera de él, juzgarías, y seguramente tampoco lo será, ver algo valioso y bello, si te enseñaron que no lo eras. Quizá sea tiempo de recordar que somos humanos y bajo esta condición, errar es parte de nuestro camino y experiencia. Igualmente, somos cambiantes, tenemos la oportunidad de aprender y des-aprender, y esto también va a modular quién estamos siendo cada día.
Cuando identificamos nuestro propio ser e integramos lo que nos gusta y lo que nos desagrada de nosotros mismos, podemos identificar los lentes que usamos para leer el mundo. Es decir, notamos que algunos pensamientos respecto a los demás, no son más que interpretaciones desde nuestra única mirada, y por lo tanto no son necesariamente ciertos. Así, comprendemos que muchas palabras o acciones ajenas, que habían influenciado en nuestra concepción de nosotros mismos, no son más que interpretaciones de otros, que seguramente tendrán valor en su mundo, pero no corresponden a una verdad absoluta. Del mismo modo, las formas en que entendemos a las otras personas, hacen parte de nuestra valoración y organización de las ideas, no de algún conocimiento indiscutible.
No sobra decir que la autoestima está ligada al plano emocional, es decir a lo que sentimos. Por ejemplo, cuando nos valoramos de manera despectiva, seguramente ronda la tristeza o la frustración. Por ello, resulta indispensable hacernos cargo de nuestras emociones, y esto resulta del identificarlas, escucharlas, y aceptarlas. Esto no significa que “hagamos lo que dice el corazón”, sino que podemos integrarnos, entendernos como un todo en un espacio y momento determinado, y movernos desde lo que estamos siendo.
Por todo lo anterior, seguramente en algún momento te des cuenta que antes o ahora perdiste tu autoestima. Tranquilo, no es el fin del mundo ni tu fracaso en la existencia. Contrario a eso, puede ser un llamado a que mires hacia adentro para que te des cuenta de ti, más allá del mandato general de amarte (quizá, sin conocerte).
En esta oportunidad, te digo que se vale perder el autoestima, y que habrán motivos íntimos que te moverán a recuperarla, siempre desde la aceptación.
¿Qué es la autoestima y para qué sirve?: https://nelsonarturopsicologo.com/que-es-la-autoestima-y-para-que-sirve/
Ansiedad, mujer, y autoestima: https://nelsonarturopsicologo.com/ansiedad-mujer-y-autoestima/
Meditación guiada para superar la ansiedad: https://nelsonarturopsicologo.com/meditacion-guiada-superar-ansiedad/
Tu diálogo interno y la ansiedad: https://nelsonarturopsicologo.com/tu-dialogo-interno-y-la-ansiedad/
Suscríbete para recibir la encuesta, que nos permitirá conocer tu caso y así poderte brindar nuestro acompañamiento psicoterapéutico https://nelsonarturopsicologo.com/superar-ansiedad/
Para poder conocer más de tu caso inscríbete en el formulario que encontrarás en el siguiente botón, así podré ofrecerte la Mejor Solución psicoterapéutica para que Superes la Ansiedad.
Además podré enviarte los más recientes avances en el tratamiento de la ansiedad.
Alimentación para curar ansiedad y depresión
Cómo Combatir La Ansiedad Naturalmente, Con El Doctor Jorge Enrique Rojas
Reduce el estrés ansiedad con éste potente licuado batido
Ingresa tu correo para encontrar en tu correo todas las novedades de Nelson Arturo. ¡Vincula tu correo y estaremos en contacto!
Cuéntame tu historia y Comienza a Superar la Ansiedad
Diseño página web por Panda Creativos
Copyright © 2022. All rights reserved.